martes, 9 de diciembre de 2008

Los 23 Grandes Maestres de la Orden del Temple

Como regalo de Navidad, a todos los QQ:.HH:. les obsequiamos una imagen con los 23 Grandes Maestres de la Orden del Temple. Esperamos que la disfruten

Hugo de Payens
Robert de Craon
Evrard des Barrès
Bernard de Tremelay
André de Montbard
Bertrand de Blanchefort
Philippe de Milly
Eudes de Saint-Amand
Arnaldo de Torroja
Gérard de Ridefort
Robert de Sablé
Gilbert Hérail
Phillipe de Plaissis
Guillaume de Chartres
Pedro de Montaigú
Armand de Périgord
Richard de Bures
Guillaume de Sonnac
Renaud de Vichiers
Thomas Bérard
Guillaume de Beaujeu
Thibaud Gaudin
Jacques de Molay

domingo, 31 de agosto de 2008

HERMANOS DE PUEBLA

La RESPETABLE LOGIA SIMBOLICA EL PRIORATO número 1, jurisdiccionada al Gran Oriente de Cholula reconoce como Logia Hermana a la Respetable Logia Simbólica SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN.
Todos somos una GRAN FAMILIA

HERMANOS DE JALISCO

La RESPETABLE LOGIA SIMBOLICA EL PRIORATO número 1, jurisdiccionada al Gran Oriente de Cholula reconoce como Logia Hermana a la Respetable Logia Simbólica IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO número 213, jurisdiccionada a la Muy Respetable Logia Benito Juárez García del Oriente de Tonala.
Todos somos una GRAN FAMILIA

sábado, 30 de agosto de 2008

HIRAM ABIFF (EL HIJO DE LA VIUDA)

"Por un Hiram Abiff que cae ¡Mil hijos de la viuda se levantan!"
Hermanos, no dejemos que la vida agote nuestras esperanzas, luchemos por nuestros sueños.


LOS ESENIOS

Los Esenios eran una secta judía cuyo origen se remonta al hijo adoptivo de Moisés, llamado Esén, aproximadamente hace 3500 años y no 3300 años como se creía erróneamente
Sobre el origen de la palabra del nombre esenio, se han postulado varias hipótesis, entre las cuales destacan las siguientes:


1.- Puede que la palabra esenio signifique santo, y provenga del vocablo griego oseeos.


2.- Puede que el vocablo esenio derive hasidei que significa piadoso, y cuyo ploral es hesé


3.- Puede que la palabra esenio provenga de la misma lengua hebrea con el vocablo osei , cuya traducción al castellano es hacedor de la Ley


4.- La palabra esenio puede derivar de la palabra hebrea eça (consejo) o del vocablo assayya (sanadores o terapeutas)


El Talmud llama a los esenios como los tovilé shahrit (bautistas matinales), mientras que textos árabes de principios del siglo I refiere a ellos como los magaritas de las cavernas.
Tras la revuelta Macabea que se dio entre el 166 a.c. – 159 a.c. , la cual habia recibido apoyo esenio, pero cuyos resultados finales no compartieron, los esenios se retiraron al desierto para lo que ellos conocían como p el camino del Señor, bajo el mando de un nuevo líder llamado el Maestro de Justicia
Si alguien deseaba ser yahad (miembro) de los esenios, debía ser sometido a una profunda instrucción, para luego ser aceptado. Pero esto no era todo, el neófito tenia que pasar dos años de prueba para ingresar definitivamente. A los que hacían el juramento y entraban en la comunidad, se les exigía una vida entera de estudio de la Ley, humildad y disciplina. No volvían a jurar pues estaban obligados a decir siempre la verdad. Sus bienes pasaban a ser parte de toda la comunidad, y al igual que los frutos del trabajo de cada uno, se distribuían según las necesidades de cada quien, dejando una parte para auxiliar a pobres, viudas, huérfanos, mujeres solteras de edad, desempleados, forasteros y esclavos fugitivos, que sin ser integrantes de la comunidad requirieran ayuda. Se imponía también la obediencia a un estricto código de disciplina, cuya base era la corrección fraterna mutua.
Los esenios no aceptaban mujeres dentro de su secta.


Se sabe que los esenios interpretaban la Ley, o mejor dicho, administraban la interpretación última de la Ley que había sido revelada a su fundador, a quien se hace referencia en sus escritos como el maestro de justicia, algo asi como la figura del Gran Maestre del Temple.. Este personaje, del que sabe gracias a los manuscritos del Mar Muerto, actuó, según la mayoría de los expertos, hacia el año 150 a.c. y se habría opuesto al Sumo Sacerdote Jonatán, hermano de Judas Macabeo, al considerar que había abandonado la fidelidad a Dios. Sus seguidores partieron a la mítica región de Qumrán, sitio al que los esenios llamaron Damasco, y de hecho, ese nombre fue adoptado por ajenos a la secta esenia.. La arqueología moderna ha demostrado que la ocupación de Qumrán fue intensa durante los reinados de Aristóbulo I y Alejandro Janeo, quienes persiguieron cruelmente a sus opositores.
El esenismo no se limitó a Qumrán. Se sabe que en el siglo I, en Jerusalén había un barrio esenio. Flavio Josefo afirmaba que habia cerca de 4000 esenios viviendo en las ciudades, de una forma particular, pacifista, en comunidad de bienes, manifestando su doctrina. Según este autor, parte de los esenios como norma no se casaban, pero otros por el contrario sí lo hacían, entre estos últimos estaban los de Qumrán, que debían contraer matrimonio a la edad de 20 años. Se sabe que antes de contraer matrimonio eran forzados a vivir con otra mujer durante un lapso de tiempo, al grado de creer que compartía el techo con el amor de su vida, pero todo era una prueba, pues tras organizar una ceremonia religiosa los esenios le ofrecían el cuerpo de la mujer o la oportunidad de seguir en la secta, si ser esenio era su camino no volvería a ver a esa mujer y con el paso del tiempo contraería nupcias con otra doncella. Estos datos históricos nos demuestran el fuerte carácter de los esenios como el hecho de que sus iniciados eran de muy corta edad.
La comunidad de Qumrán, se autosostenía con los trabajos agrícolas. En las ruinas es notable el número de depósitos de agua. Estos eran imprescindibles para las necesidades físicas de la comunidad en medio del desierto, pero también desempeñaban una parte importante de su ritual, que incluía numerosos lavados. Se sabe también que dentro de sus leyes y deberes los esenios eran solo vegetarianos y no podían alimentarse de carne.
La secta creían en la inmortalidad del alma, el Juicio Final y la resurrección. Consideraban verdadera la existencia, funciones y facultades de los ángeles. Al mismo tiempo sostenían la existencia de ángeles caídos. Para los esenios ningún humano tenía méritos para considerarse justo por sí mismo. Creían que solamente por amor de Dios podían las personas recibir perdón por sus pecados y que era la misericordia de Dios la que había permitido forjar una Nueva Alianza con Él a quienes se arrepentían y convertían.
Proclamaban que gracias al Espíritu Santo los convertidos podían entender la palabra de Dios, interpretar sus mensajes en las Escrituras y en la vida y profetizar. El pueblo les reconocía el don de profecía y el de sanación. Sus escritos se refieren a sanaciones por imposición de manos y al estudio de las propiedades medicinales de plantas y piedras, lo cual lo hizo ser expertos en herbolaria.
Consideraban que los poderes humanos siempre oprimen y por lo mismo no participaban en las guerras y en las revueltas del pueblo judio.
Los esenios esperaban la llegada del Mesías, cuyo advenimiento preparaban. En sus escritos de fines del siglo II a. c., se refieren a un Mesías sacerdote y a un Mesías rey, destacando la importancia del primero, en coincidencia con el origen sacerdotal de los fundadores de la comunidad. En sus escritos la concepción mesiánica evoluciona hacia destacar al Mesías rey y al mismo tiempo que se le atribuye filiación divina. Muchos expertos aseguran que el Mesías rey hacia hincapié a la liberación de pueblo hebreo, el cual, en la antigüedad siempre había estado bajo dominación, destacando la esclavitud en Egipto y el yugo del Imperio Romano. Por otra parte adquiere importancia también la figura bíblica de Melquisedec, el sacerdote que perteneció al linaje sacerdotal de la casta de Israel.
Indiscutiblemente, la enseñanza esenia en la Masonería radica en una comunidad que se ayudaba entre si y que velaba por los desprotegidos. No olvidemos Queridos Hermanos que los Masones tenemos FÉ en nuestros IDEALES, ESPERANZA en realizarlos por AMOR A LA HUMANIDAD.

GIMNOSOFISTAS

Gimnosofista es una palabra grIega cuya traducción a la lengua de Cervantes es filósofo desnudo.
Gimnosofistas era el término con el que los habitantes de los reinos helénicos se referían a ciertos sabios filósofos de la India que buscaban en el ascetismo la sabiduría. Se conoce como ascetismo al conjunto de procedimientos y conductas de doctrina moral que se fundamentan en la oposición sistemática al cumplimiento de necesidades de diversa índole que dependerá, en mayor o menor medida, del grado y orientación del que se trate. En muchas tradiciones religiosas, la ascética es un modo de acceso místico, pues pone al hombre en contacto con su verdadero yo, y es cuando empieza a valorar todo cuanto esta a su alcance, dejando a un lado las quejas para enfocar sus fuerzas al agradecimiento de los bienes que posee. La mayoría de los sistemas ascéticos desdeñan las necesidades fisiológicas del individuo por considerarlas de orden inferior. El fundamento de este aserto reside en la adhesión a dualismos del tipo alma-cuerpo, espíritu-materia, bien-mal. Evidentemente esta corriente raya en el tinte fanático y lo único rescatable es el hecho de que siempre es bueno agradecer por lo que tenemos y no quejarnos por lo que carecemos; aunque también la Masonería nos enseña a luchar por todo aquello a lo que llamamos sueños.

EL OJO DE HORUS

Los habitante de la tierra que emerge de las aguas (Egipto) poseían una extensa sabiduría producto de la evolución de la conciencia del hombre durante miles de años, de las verdades comprendidas del funcionamiento del universo, pero sobre todo, del proceso que llamamos vida. El estudio de las constelaciones les revelo que la humanidad era un ente viviente entre el cielo y la tierra, y que todo fenómeno natural que se suscitase en ambos lados tendría repercusión en el ser humano, es de aquí que proviene el principio de “como es abajo es arriba y como es arriba es abajo”
Los egipcios eran un pueblo muy avanzado espiritualmente, los cuales tenían un concepto de progreso que no estaba basado en la adquisición de comodidades materiales sino en lograr la paz interior.
Los sacerdotes de la escuela iniciatica del Ojo de Horus contemplaban la vida como un proceso diseñado por los dioses, en donde el hombre reencarnaba para perfeccionarse y ascender en las jerarquías del universo. El postulado de la reencarnación se basaba en dos extremos opuestos o duales, los cuales permitían su comparación para entender cual era verdad. El sufrimiento permitía entender la felicidad, mientras que la angustia auxiliaba para valorar la paz. Al examinar ambas cosas llegaban a la conclusión de que lo verdadero estaba en el centro, es decir, en la neutralidad del amor. Esto les enseñaba a perfeccionarse en la vida, pues creían que siempre se daba la oportunidad para aprender algo nuevo.
Mediante el zodiaco de Dendera enseñaron que este proceso de aprendizaje toma a cada hombre un ciclo cósmico de doce eras, es decir, un giro completo del sistema solar recibiendo la radiación de cada una de las doce constelaciones. Este proceso duraba 25920 años, y la persona reencarnaba 700 veces en este lapso. De esta manera se cumplía el ciclo cósmico umbral a la eternidad.
Para los iniciados del Ojo de Horus, los dioses habían creado primero el universo y después la conciencia del hombre, pues esta era aquella que ayudaría al ser humano a encontrar el génesis de todo lo que lo rodeaba. Los sacerdotes del Ojo de Horus escogían a sus alumnos examinando la conciencia de estos desde que eran niños, y cuando los elegidos alcanzaban la edad adulta eran llevados al templo para tener acceso a la iniciación.
El emblema de esta escuela iniciatica era el ojo del dios Horus, debido a que los ojos simbolizaban la dualidad, el ojo derecho al sol y el izquierdo a la luna.
Entre los avances científicos de la escuela de Horus se encuentran los primeros vestigios de la física cuántica.La escuela iniciatica del Ojo de Horus esta considerada como la primera en su clase en toda la humanidad, y existe la teoría que del intercambio cultural de estos sabidos con gente de otros pueblos es como emergieron en otras culturas escuelas similares.

HISTORIA DE LA MASONERIA 3

Las escuelas iniciaticas de la antigüedad, tenían técnicas de iniciación muy estrictas y rigurosas; los neófitos se sometían a pruebas físicas,morales, religiosas e intelectuales muy fuertes y de carácter hostil, hasta que se llego a una fase muy avanzada en el antiguo Egipto, llamada "El sueño del templo".
El sueño del templo, consistía en un ritual en el que el neófito era enrollado en una mortaja y puesto en un sarcófago mortuorio, su ego era conducido a un trance psicológico en el que quedaba en medio de la vida y de la muerte en los procesos físicos del cuerpo. Dicho ritual culminaba con el sacerdote, mejor conocido como el Hierofante, proclamando al iniciado como resucitado de entre el reino de los muertos. El alma recién iniciada había pasado por una especie de muerte mística en los procesos físicos del metabolismo, y ahora regresaba a la vida de entre sus cenizas, como el ave fénix, con la memoria y el conocimiento de su Yo Eterno, que había sido percibido astralmente detrás del velo de los sentidos. Se puede decir que era una especie de nuevo nacimiento. De hecho, los iniciados de Egipto eran muy a menudo conocidos como "los nacidos dos veces". Mediante el sueño del templo, el iniciado alcanzaba la inmortalidad. Según los antiguos, la vida se sostiene por la muerte; esto es conocido como la ley palingenésica. Alcanzar la inmortalidad, no era mas que el pensamiento elevándose a su idealidad y tomando posesión de su propia divinidad.
En muchas ocasiones, dentro de la prueba que evocaba a la resurrección, se utilizaban drogas como la seta sagrada, esto era para que el neófito entrara en un estado de conciencia superior, la persona que busca realidades espirituales podía incluso entrar en la esfera del archivo Akásico, y contemplar el pasado y el futuro en un lazo indivisible de tiempo. Hoy sabemos que dicho estado indiscutiblemente era causado por las drogas. Dentro de las escuelas iniciaticas que se sabe con certeza que utilizaron drogas dentro de sus iniciaciones, encontramos al Ojo de Horus, los Esenios y los Hashshashín. "Los pergaminos del Mar Muerto" ofrecen el testimonio de las visiones provocadas por las drogas de los iniciados Esenios.
Algunos documentos antiguos, exponen la idea de que los neófitos eran puestos aprueba en cuanto a sus facultades instintivas y afectivas se refiere, puesto que eran obligados a vivir con una mujer virgen por tres años. Durante dicho tiempo, no podían tener coito con la doncella, pero si les era permitido enamorarse de ella. Pasados los tres años, los iniciados preparaban una ceremonia nupcial para que el neófito y la mujer contrajeran matrimonio. Tal ceremonia era tan solo una prueba más, ya que los iniciados, llegado el momento cumbre en el que quedarían desposados el neófito y la mujer, usurpaban el ritual para evitar el matrimonio. La mujer era desnudada frente al neófito, dándole a escoger entre tener acceso a los misterios de la escuela iniciatica o desposarla y tener sexo con ella. Si el neófito elegía contraer nupcias, no era iniciado, pero si optaba por entrar a la escuela iniciatica, no volvía a ver en la vida a la mujer que amaba. Documentos de dudosa precedencia, puesto que se estima que son del siglo XVI, afirman que dicha prueba fue la que más trabajo costo a Jesús.
Otra prueba era la de introducir al neófito en una cámara acuática en donde no entraba la luz del sol. El neofito tenia que buscar salir de la cámara con dos grandes obstaculos: el no poder respirar bajo el agua y cocodrilos nadando en la superficie del agua. La salida de dicha cámara estaba en un compartimento en el fondo de esta.
Existía una prueba en la que el neófito era llevado hasta el fondo de una construcción, la cual los iniciados incendiaban con el objeto de que el aspirante saliera al exterior librándose de las sofocantes llamas que lo rodeaban.
Como parte de las pruebas de la iniciación, el postulante era golpeado brutalmente hasta el borde de la muerte, algunas versiones dicen que para ello, era encadenado, mientras que otras versiones aseguran que era atado a un rosal amarillo para hacer hincapié en que no hay misterio glorioso sin sufrimiento, algo así como "no hay rosa sin espinas". Recordemos que la rosa amarilla es el símbolo de los secretos, e incluso la podemos encontrar en algunos confesionarios de las iglesias de Europa. Iglesias hechas por Masones operativos del Medievo.
Otra prueba que podemos encontrar, era la de llevar al neófito a un lugar retirado y ponerlo en medio de un circulo, para que meditara sobre su vida, durante esta prueba estaba sin comer ni tomar agua por espacio indefinido, la prueba terminaba hasta que el neófito se desmayaba a causa del sol, el frío nocturno, la sed y el hambre.
Una prueba que simbólicamente se refería al hombre venciendo a sus pasiones, las cuales lo pueden comparar con un animal, era aquella en la que el neófito tenia que matar a una bestia salvaje, exponiendo su vida al hocico de un lobo o un felino.
El orden de las pruebas de iniciación, según muchos expertos en el tema es el siguiente:
1.- El circulo en el lugar retirado
2.- La cámara acuática
3.- La construcción en llamas
4.- La prueba de la mujer
5.- Matar a la bestia
6.- Los golpes brutales
7.- EL SUEÑO DEL TEMPLO
Cabe destacar que no todas las escuelas iniciaticas ponían estas pruebas, pero las más importantes de la antigüedad si lo hacían, incluso las pruebas cambiaban en su modalidad, pero la esencia era la misma.
Si en este ensayo comenzamos por describir El sueño del templo, es debido a que era la prueba en la que culminaba todo, y hoy en día, su esencia resume la metempsícosis de cuyo objeto es la ideología de la Masonería.




viernes, 29 de agosto de 2008

HISTORIA DE LA MASONERIA 2


Podemos juzgar de los obstáculos que eran necesarios a vencer en las iniciaciones antiguas por el magnifico cuadro que nos muestra el sexto libro de la Eneida, en que Virgilio conduce a su héroe a los infiernos, cuadro que ha sido considerado aun en tiempo de Augusto como trazado de las pruebas de la iniciación antigua. Se encuentran en el Asno de oro, de Apuleyo, detalles notables sobre la naturaleza de estas pruebas. Se hallan, en fin, en los viajes de Sethos y en los Pitagoricos, trabajos curiosos, llenos de erudición y de descubrimientos, sobre las costumbres antiguas, donde se encuentran noticias que parecen bastante exactas referentes a los trabajos tan numerosos a los que debían someterse los que aspiraban a la iniciación. Las pruebas eran tan numerosas y tan terribles que, se dice, Orfeo no pudo resistirlas y sólo le fueron dispensadas en obsequio de los melodiosos acordes de su lira.Los padres iniciadores participaban, en la época a que aludo, del poder gubernamental, y la sociedad civil no tenía derecho a pedirles cuenta de los individuos que entraban en el interior de los templos iniciaticos, tal vez para no volver a salir jamás. Estos templos ocupaban una vasta extensión de terreno, cerrado absolutamente a los profanos. Con ayuda de la física, que les era familiar, sorprendían al neófito ya preparado por el terror y los peligros a los que seria expuesto, y si no están hoy en práctica los mismos medios, conservamos fiel mente su recuerdo.En la actualidad, la iniciación es simbólica, y hace referencia mediante metáforas, a las pruebas pasadas por los iniciados en la antigüedad. Algunas escuelas iniciaticas de la antigüedad, de las cuales, la Masonería se ha fortalecido con base a sus doctrinas filosóficas, son las siguientes:



El Ojo de Horus



Los Gimnosofista



Los Esenios



Los Misterios de Eleusis



Los Pitagóricos



El Templo de Delfos



Los Cataros



Los Magos Persas



Los Maestros de Isis



Los Quetzales



Los Druidas



Los Cabirios de Samocracia



Los Bracmanes



Los Hashshashín



LA ORDEN DEL TEMPLE



Los Gremios de Artesanos



La Orden Rosacruz

HISTORIA DE LA MASONERIA 1



Pudiera compararse la Masonería a las famosas pirámides de la tierra de los Faraones, de donde parece salir. Estas construcciones gigantescas, aunque desnudas de los mármoles que las adornaban, sus puertas cerradas perpetuamente, y sus subterráneos silencios, atestiguan hoy por su grandeza y majestad, el poder de sus fundadores y sus conocimientos en las ciencias y las artes. Las pirámides parecen anunciar al espíritu asombrado, los misterios que representaban; del mismo modo que la Masonería, hoy desconocida, es una gran ORDEN, cuya historia excita vivamente la curiosidad y sobre la cual se forman juicios diversos ¿Es la Masonería una continuación de los misterios antiguos o una ORDEN moderna? Nada existe escrito en los archivos de la sociedad sobre esto; todo es tradicional.Extraordinario es el deseo que nos anima de contar con hechos positivos sobre la historia de una sociedad tan esparcida por todos los pueblos del orbe, y más cuando se sabe que ha contado en su seno hombres ilustres de todas las edades y todos los tiempos, viéndose aun brillar en ella a muchos justamente considerados por su saber y sus virtudes ¿Cómo es, pues, que sabios de todos los tiempos y todas las naciones hayan podido ser y sean participes de los misterios de la Masonería sin haberse informado de su remoto origen?Mucho se ha escrito sobre la Masonería, sin que nuestra curiosidad haya quedado completamente satisfecha. Lo cierto es que cualquiera se sorprendería al saber que el origen de la Masonería se dio cuando el hombre se auto realizo tres grandes interrogantes ¿Quién soy? ¿De donde vengo? y ¿Hacia donde voy?. No olvidemos que durante una tenida en el grado de Ap:. El V:.M:. pregunta al Prim:. Vig:. ¿Qué entendéis por Masonería? Dando como respuesta "El estudio de la filosofía en particular de la moral, para conocer y practicar la virtud"Como quiera que se hayan suscitado dudas por algunos escritores sobre el origen de la Masonería, no por eso dejaremos de creer que como doctrina iniciatica trae su origen en el antiguo Egipto. Con las escuela iniciatica llamada el Ojo de Horus

LA MASONERIA

¿Qué es la Masonería? Esta pregunta es una de las que se hacen muy a menudo a los que profesan el Arte Real, y que, con frecuencia, se nos ha hecho por infinidad de personas, unas, sin duda, de muy buena fe, y otras con un espíritu capcioso. A los primeros diremos que, para darles una respuesta tal cual exige la materia, sería precisa una larga disertación, más propia de un volumen de largas dimensiones, que del artículo que nos proponemos a escribir; pero si en realidad desean saber lo que es la Masonería, se tomen el trabajo de leer con detenimiento este blog, que estamos seguros hallarán en el cuanto pueda exigir su curiosidad. A los segundos, nada contestaremos. No faltan personas mal informadas, que tienen la vana pretensión de criticarlo todo, al grado de juzgar aquello que no sólo no han estudiado, sino que no conocen en manera alguna. Así vemos que la Masonería, la más noble y grande de todas las Instituciones humanas, está tan perseguida por la ignorancia y la tiranía, y presentada a la faz del mundo bajo colores tan impropios. Nuestro deber, como fieles guardianes del tesoro que se nos ha confiado, e impulsado del más ardiente celo, vindicar a nuestra ORDEN de las aserciones injustas y malignas difamaciones de que en todos tiempos ha sido objeto. Tributemos, pues, tan justo homenaje a la ORDEN noble y admirable por excelencia, cuna y modelo de las demás sociedades, y cuyo estandarte es el Progreso de la Humanidad.La Masonería ha consagrado siempre su altar a la virtud y a la ciencia. A ese altar, pueden acercarse los hombres de todos los climas y de todas las creencias que poseen un corazón honrado y un alma pura, y rendir en el sus obligaciones. En nuestros recintos se han forjado los máximos exponentes del pensamiento, las artes y las ciencias, héroes de todas las razas y naciones, lideres mundiales, pero por sobre todo, seres humanos que tomando como estandarte la libertad, salieron al mundo guiados por la luz de la razón, para combatir las calamidades que azotaban y azotan a nuestra madre tierra.Podemos diferir en nuestras creencias religiosas, pero jamás diferiremos en la obediencia de las leyes legales y el amor a nuestros semejantes. Ahora bien: si el inculcar y practicar principios que encierran la virtud más pura y la más austera moral, provoca la censura de nuestra ORDEN, preguntamos ¿No son nuestros principios los que han merecido en todos los tiempos la aprobación de los buenos y los virtuosos? La Masonería es la virtud y la esencia de todas las religiones. Es tan pura su doctrina como su moral. La caridad, es la obligación de esperanza que tiene con la Humanidad. La Amistad, don precioso que los cielos hicieron a la tierra, un consuelo del hombre en medio de las tribulaciones de la vida, y dulce sentimiento de las grandes almas. La Masonería esta por arriba de cualquier Institución, cualquier escuela o Universidad en el mundo, basta con saber que muchos estudios científicos y sociales, en todas las áreas del conocimiento, se han hecho basándose en la distribución de una logia durante una tenida o reunión masónica. La gente no se ha percatado, pero a cualquier lugar al que voltee, encontrara el legado de nuestra ORDEN; puede ser en las palabras y en los actos de los hombres cuyas vidas nos cautivaron en la clase de historia, en la existencia de más del 90% de las naciones del mundo, en un símbolo patrio, en una novela, en un descubrimiento científico, en una canción, en un monumento, en las manos de las personas que están dibujadas en una obra de arte, e incluso en un billete de dólar. Sin temor alguno, bajo la fiel certeza inspirada en las facultades de las que hemos sido dotados, como la inteligencia, la razón y el pensamiento; y con el Gran Arquitecto del Universo (Dios) como testigo de que no somos ateos, satánicos y anarquistas; podemos culminar diciendo que la Masonería es una ORDEN moral fundada en principios liberales, en el amor a sus semejantes, y en la caridad. Fue instituida por hombres virtuosos, con el plausible y digno objeto de recordarnos las verdades más sublimes, en medio de los placeres más inocentes y sociales.